Músico, compositor, musicoterapeuta y multiinstrumentista de origen canario. Considerado como uno de los precursores de la música de fusión, oriental y étnica en las islas. Comienza su camino artístico a principios de los años ochenta. Después de más de tres décadas el potencial creativo se refleja en una infinidad de proyectos personales. La mayoría de sus composiciones las construye con el Sas, laúd de mástil largo y las fusiona con otros instrumentos orientales, clásicos y eléctricos. En los últimos doce años incorpora los conciertos vibracionales, sesiones de terapias de sonido y musicoterapia, talleres de sonido, junto a su labor como docente de la Formación en Canarias: Terapia de Sonido y Música Receptiva.
Fundador del grupo Ghandara, con el que ha actuado en numerosos festivales y grabado dos trabajos discográficos: Génesis del Sonido y Taqsim. También forma parte de Al-karif, trío dedicado a la música experimental.
Su trayectoria como compositor se ha centrado en diferentes campos escénicos: la creación de bandas sonoras para danza contemporánea, Animás Samsara, Los Ojos del Cielo; la colaboración en la Miss Mísima, Cromosomos, para la Cía. Danza Berthelius. El proyecto europeo Lost & Found con la compañía de danza residente del Auditorio de Tenerife, TDL. En teatro, Bodas de Sangre, para la compañía granadina Teatro para un Instante.
Como constructor de instrumentos étnicos presenta dos colecciones de cuarenta piezas únicas, expuestas en salas de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote: Instrumentos de las Etnias y Génesis del Sonido. Y el trabajo de investigación realizado en Chile: “Instrumentos Musicales y Artesanos de Sudamérica”.
Formado en Musicoterapia por Musitando, (escuela de musicoterapia de Madrid); musicoterapia de la India con el Dr. Harre Harren; en Terapia de Sonido por Harmonics Sounds; diapasones terapéuticos, Escuela Inner Sound; los seminarios The Musical Spine, Kototama, Diapasones en Puntos Reflejos y el nivel I: El cuerpo es un Arpa, impartido por Terres Unsoeld y el nivel II, El Camino del Alma, por Fabien Maman fundador de la escuela Tama-Do, en Kiental, Suiza. En 2012 escribe la tesis en musicoterapia: “Instrumentos Vibroacústicos: Una Experiencia Sono-Vibracional”.