Francis Hernández

Discografía

Génesis del Sonido

Es el primer trabajo discográfico de Ghandara han sido editadas 11 composiciones de Francis Hernández, producidas y arregladas por los componentes del grupo , y grabado en Noviembre del 2002, en los estudios Manzana´s Recording S.L.L., editado por “+Ná”.

La música está inspirada en los más variados conceptos, tanto de la música exótica como de la moderna. Plasman acontecimientos históricos como el del “Emperador”, que se nutre de un extracto melódico de la marcha de entrada del Emperador a su templo (Dinastía Chou). En el “Nahawand”, se utilizan las escalas del sistema de modos persas, armonizados por la guitarra clásica y el sitar hindú. Los géneros griegos antiguos como el Neocromático, procedentes de Siria, Fenicia y Egipto, se ven reflejados en el “Señor Pitágoras”. Y el rock sinfónico más eléctrico combinado con las sonoridades que aportan instrumentos acústicos como el Sas turco, Set de Darbukas o Flautas de caña, etc.,

CD GÉNESIS                      Carátula Taqsim

Taqsím

Ghandara continua un camino consecuente que parte de su trabajo anterior “Génesis del Sonido”, y añade nuevos elementos sonoros y conceptuales en la elaboración de su segundo álbum,“Taqsím”. Este nuevo trabajo discográfico se ha centrado fundamentalmente en continuar con la investigación de los conceptos de las músicas del mundo: los modos árabes o makamat, el ritmo doll paquistaní, la bulería andaluza, la división y subdivisión de compases de la música turca, los fraseos melódicos de la música hindú, con estructuras arriesgadas y dinámicas, arreglos y armonías del jazz y del rock sinfónico.

LIBRETO GH1

El concepto “Taqsím” pertenece a la música árabe, y consiste en fragmentos de improvisación que se insertan en la estructura, ya sea a modo de introducción o en la mitad de una composición.

Libreto taqsim